« Return to "This is My Story" Gallery
My Story - Student #24

Mi historia.
Uno de los recuerdos bonitos de mi infancia fue salir a jugar con mis amigos, correr, y jugar, con mis primos, hermanos, y amigos. Me gustaba tanto ser niña porque no tenía responsabilidades. Solo me la pasaba feliz jugando con mi mamá y mi hermanito. Estaba rodeada de gente que me querían, me cuidaban y celebraban mi cumpleaños todos los años me llevaba al parque a jugar la verdad que fue muy bonito que quisiera ser niña de nuevo para poder vivir los momentos muy bonitos que tuve en mi infancia.
Lo que extraño es a mi familia, mis padres, hermanas, abuelas, y las cosas que hacía con ellos; salir de paseo a lugares bonitos a nadar en las piscinas, visitar lugares para explorarlos, jugar, y reír extraño mucho. A mi mama extraño caminar con ella, abrazarla y reir y a mi papá lo extraño demasiado ya que estaba acostumbrada mucho con él. Todos los días, me llevaba de paseo en su carro y me llevaba a comer a todas partes. Extraño mucho esos lugares y a mi familia.
La escuela en la que estudiaba en mi país se llamaba E.O.R.M. Mi escuela de antes era muy diferente a la de este país hay cosas nuevas por aprender se aprende mucho sobre toda clase de historias lo que hacía en mi escuela eran cosas muy diferentes. estudiar, jugar y reír con mis amigos me gustaba hablar mucho con ellos en la hora que estábamos libres aprendía mucho. pero acá vine aprender cosas diferentes. No es lo mismo aquí todo es muy diferente pero es bonito estar en este país y aprender cosas nuevas.
Deje mi país porque quería conocer EEUU. Estudié desde la primaria solo pude llegar al 4.to grado por causa de que tuvimos problemas en el hogar. Tuve que dejar la escuela y empecé a ayudar a mi mamá en el trabajo para ayudarle con los gastos de la casa. Entonces pasó el tiempo y es donde decidí venir acá pensé en que si me viniera a este país las cosas cambiarían. Mi mamá ya no trabajaría tanto y lo pensé y tomé una decisión definitiva. Ya lo había tomado y ya no tenía nada más que pensar. Quería terminar mis estudios, cumplir mis sueños y tener un trabajo para poder ayudar a mi mama sacarla adelante. Quiero ayudarla porque no quiero que le haga falta. Quiero poder darle una casa porque ella para mi fue es y siempre será la mejor mamá del mundo y ella se merece lo mejor. Por ella voy a estudiar y luchar para poder salir adelante. Por ella es que me levanto todos los días. No importa lo cansada que esté, ella es mi motor para salir adelante y por ella seguiré luchando por mis sueños.
Mi viaje hacia los EE.UU.:
Así fue mi viaje hacia los Estados Unidos: se había afirmado mi viaje. Tenía que salir de mi casa el 13 de febrero. Ese día yo había tomado una decisión muy grande, una decisión definitiva. No había vuelta atrás, aunque a última hora llegué a pensar: "¿Y si me quedo y no me voy?" Pero lo tenía decidido, aunque ni yo misma podía creer que ese día iba a salir de casa y dejar todo lo que pasé allá con mi familia y otras personas muy cercanas que no eran nada de mí, pero siempre fueron buenas personas conmigo.
Como a las ocho de la mañana tenía que entregarme con las personas que me iban a traer. Ese día en la mañana me levanté, me alisté y empaqué mis cosas. Mi madre, con lágrimas en los ojos, aún me preguntó: "Hija, ¿estás segura de que te vas? Aún estás a tiempo de no irte". Y yo le respondí: "Sí, madre, me voy, pero nunca me olvidaré de usted". Le dije a mi madre, y ella me respondió: "No me dejes". Yo le dije que ya había tomado mi decisión y no podía quedarme. En ese momento la abracé muy fuerte y ella lloró conmigo. Con gran dolor me despedí de ella, de mi hermano y de mi papá. Mi papá me fue a encaminar y me entregó con la persona que me llevaría. Desde ahí comenzó mi viaje.
Afortunadamente, una niña se vino conmigo; ella fue mi compañía. Viajamos todo el día y toda la noche. Cuando entramos a México, nos quedamos a dormir en una casa. Al otro día en la tarde salimos y viajamos de día y de noche, cambiándonos de carro a carro. Diferentes personas me entregaban a otros. Luego, como a las tres de la mañana, nos escondimos en un lugar donde no pudimos salir. Estuvimos allí todo el día sin señal, sin nada. Pasó el día y en la tarde volvimos a salir y viajamos un rato. Luego nos quedamos otra vez en un lugar donde había palmeras. Ahí pasé la noche y todo el día. En la tarde nuevamente salí de ahí y seguimos. Luego estuve en una casa tres días y después seguimos viajando.
Al final estaba lista para entregarme a migración, pero me dejaron en otra casa dos días más encerrada. Luego, como a la una de la mañana del día siguiente, salí de ahí, caminé, crucé el río y caminé más allá. Me entregué a migración. Estuve en el centro de migración todo el día y la noche. Como a las cinco de la mañana salí y me llevaron a un albergue, donde estuve 15 días extrañando a mi familia, sin saber cuándo iba a salir. En un momento llegué a pensar: "¿Y si nunca salgo de aquí?" Los días allí se me hacían eternos. Lo único que quería era volver a ver a mi madre en esos momentos. De hecho, sí me trataban bien en ese lugar, pero yo necesitaba a mi madre.
Al final llegó el 11 de marzo. Ese día me dijeron que ya era la hora de irme. Viajé en avión y, al fin, me iba a encontrar con mi hermana. Estaba feliz porque finalmente había salido de ahí y me iba a reunir con ella. Pero a la vez me sentía triste, porque sabía que por un largo tiempo no iba a volver a ver a mi familia. Cuando pensé en que me reuniría con mi hermana después de tanto tiempo sin verla, me puse feliz. Había logrado venir hasta aquí, y estoy muy contenta por el esfuerzo que hice para llegar.
Al venir a Hampton Bays, me reuní con mi hermana, mi primo y mis sobrinos. Ellos me recibieron muy bien. Estaba muy feliz de, por fin, conocer a mi hermana en persona, ya que ella había viajado cuando yo tenía dos años y no la conocía exactamente bien. A mis sobrinos solo los veía por fotografías, y al verlos, me puse feliz por haberlos conocido. Ahora nos llevamos muy bien todos como familia.
Cuando vine a esta escuela de Hampton Bays, en mi primer día me sentía extraña, no sabía qué hacer. Pero unos compañeros me ayudaron mucho, al igual que los maestros. Ellos son muy buenas personas con nosotros. Así me fui acostumbrando. La verdad es que sí me costó adaptarme los primeros días, pero gracias a todos me acostumbré. Ahora me estoy esforzando para dar lo mejor de mí y estudiar para poder cumplir mis sueños. Doy gracias a los maestros, que han sido muy amables conmigo, y también a mi hermana, por apoyarme y darme la gran oportunidad de estudiar.
En mi primer día de escuela, pensé: "¿Qué hago aquí?" Sentía que no iba a poder entender o hacer algo aquí. Me quería salir, pero me decía a mí misma: "No, alto, tranquila, ya estamos aquí y no hay vuelta atrás. Tengo que estudiar y ser alguien en la vida. Tengo que salir adelante. Yo puedo y tengo que hacerlo porque tengo a alguien que es mi motor de vida: mi madre. Por ella tengo que salir adelante". Estoy muy agradecida con Dios y mi familia por apoyarme.
Aunque lo más difícil de vivir en este país ha sido estar sin ellos: salir todos los días sin ellos, llegar a casa y no verlos. La vida en este país es muy difícil, pero si te enfocas en tus sueños y luchas día a día, vamos para adelante y lo vamos a lograr. Será difícil, pero nunca imposible.
Un consejo que les puedo dar a los recién llegados es que nunca se cansen. No importa lo triste que se sientan, sigan adelante. No importa si las demás personas te dicen que no puedes; tenemos que tener en la mente que sí podemos. Podemos luchar por esos sueños que tenemos en mente. Que nadie te detenga. ¡Tú puedes! Hazlo por la familia, por ti y por tus sueños. No dejes que nadie apague ese anhelo que tienes. Sé tú mismo, lucha y esfuérzate día con día, porque ese esfuerzo que estás haciendo hoy valdrá mucho la pena cuando lo hayas logrado.
My story
This was my journey to the United States: my trip had been confirmed. I had to leave my home on February 13. That day, I made a very big decision, a definitive decision. There was no turning back, although at the last moment, I thought: "What if I stay and don't go?" But I had already decided, even though I could hardly believe that day had come when I would leave my home and everything I had experienced with my family and other people close to me who, while not related, had always been good to me.
At around eight in the morning, I had to meet the people who would bring me. That morning, I got up, got ready, and packed my things. My mother, with tears in her eyes, still asked me: "Daughter, are you sure you want to go? There's still time not to leave." And I responded: "Yes, mother, I'm going, but I will never forget you." I told my mother, and she replied: "Don't leave me." I told her that I had already made my decision and could not stay. At that moment, I hugged her tightly, and she cried with me. With great pain, I said goodbye to her, my brother, and my father. My father walked me to my departure point and handed me over to the person who would take me. From that moment, my journey began.
Fortunately, a young girl traveled with me; she was my companion. We traveled all day and all night. When we entered Mexico, we stayed at a house to sleep. The next afternoon, we left and traveled day and night, changing from car to car. Different people handed me over to others. Then, around three in the morning, we hid in a place where we couldn't leave. We stayed there all day without signal, without anything. The day passed, and in the afternoon, we went out again and traveled for a while. Later, we stayed in another place where there were palm trees. I spent the night and the entire next day there. In the afternoon, I left again, and we continued. Then, I stayed in a house for three days before continuing our journey.
In the end, I was ready to turn myself in to immigration, but they kept me in another house for two more days. Then, around one in the morning the following day, I left that place, walked, crossed the river, and continued walking until I surrendered to immigration. I stayed in the immigration center all day and night. Around five in the morning, I was released and taken to a shelter, where I spent 15 days missing my family, not knowing when I would leave. At one point, I thought: "What if I never get out of here?" The days there felt eternal. The only thing I wanted was to see my mother again. They treated me well in that place, but I needed my mother.
Finally, March 11 arrived. That day, they told me it was time to leave. I traveled by plane, and at last, I was going to meet my sister. I was happy because I had finally left that place and was about to reunite with her. But at the same time, I felt sad because I knew it would be a long time before I could see my family again. When I thought about reuniting with my sister after so long, I felt happy. I had achieved my goal of coming here, and I was very pleased with the effort I made to get here.
Upon arriving in Hampton Bays, I reunited with my sister, my cousin, and my nieces and nephews. They welcomed me warmly. I was very happy to finally meet my sister in person since she had left when I was two years old, and I didn’t know her well. I had only seen my nieces and nephews in pictures, and seeing them in person made me happy. Now, we all get along very well as a family.
When I first came to Hampton Bays school, on my first day, I felt strange; I didn’t know what to do. But some classmates helped me a lot, as did the teachers. They are very kind people. That’s how I started getting used to everything. Honestly, it was difficult for me at first, but thanks to everyone, I adapted. Now, I am making an effort to do my best and study to achieve my dreams. I am grateful to the teachers who have been very kind to me and to my sister for supporting me and giving me the great opportunity to study.
On my first day of school, I thought: "What am I doing here?" I felt like I wouldn't be able to understand or do anything. I wanted to leave, but I told myself: "No, stop, stay calm. You're already here, and there’s no turning back. I have to study and become someone in life. I have to move forward. I can do it, and I must do it because I have someone who is my driving force: my mother. For her, I must push forward." I am very grateful to God and my family for supporting me.
The hardest part about living in this country has been being without them—leaving every day without them, coming home and not seeing them. Life in this country is tough, but if you focus on your dreams and fight every day, we can move forward and achieve them. It will be difficult, but never impossible.
A piece of advice I can give to newcomers is to never give up. No matter how sad you feel, keep going. No matter if others tell you that you can't, you must believe that you can. We can fight for the dreams we have in our minds. Don’t let anyone stop you. You can do it! Do it for your family, for yourself, and for your dreams. Don’t let anyone extinguish that desire within you. Be yourself, fight, and strive every day, because the effort you are making today will be worth it when you achieve your goals.